El verano ya está aquí, sinónimo de vacaciones y de la fiesta multicolor del Orgullo. Desde los inicios del Blog del Espacio Violeta, las siglas LGTBIQ+ han sido parte de nuestro arco iris de respeto y diversidad. Y para celebrar el Día del Orgullo 2022, te invitamos a un paseo colorido y plural por algunas de las entradas que hemos realizado hasta ahora. ¿Te apuntas?
Etiqueta: Cine

Fotograma de la película alemana «Transpapa» (2012) de Sarah Judith Mettke.
Seguimos con nuestras propuestas para el Octubre Trans* 2021. Comenzamos el mes con una selección de lecturas y, en esta ocasión, toca cine.

Fotograma de Mujercitas (2019) de Greta Gerwig, película basada en el libro homónimo, en parte autobiográfico, de Louise May Alcott.
Emily Dickinson, Virginia Woolf, Jane Austen, Mary Shelley, Beatrix Potter, Françoise Sagan, Violette Leduc… Descubre las vidas de estas grandes escritoras en las siguientes películas biográficas que hemos seleccionado de nuestro tablero de Pinterest Cine Feminista y LGTBIQ+. En la mayoría se aborda la problemática de la autoría, las condiciones en las que tuvieron que desarrollar su trabajo, sus inquietudes y las transgresiones que llevaron a cabo en su vida.
Esta semana te presentamos nuestro tablero de Pinterest Cine feminista y LGTBIQ+, una selección de más de 350 películas con temática feminista y con protagonistas de la comunidad LGTBIQ+. Historias de pioneras, de grandes mujeres ocultas por la desigualdad, de personas que luchan por encontrar su lugar, por ser reconocidas o, simplemente, por sobrevivir.
En Entre Corchetes continuamos con la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niñ@s compartiendo una selección de libros, películas y artículos disponibles en la Biblioteca; que también encontrarás expuestos en nuestro lugar preferido, el Espacio Violeta, en la planta -1 del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.
El EV está creciendo y queremos que lo haga contigo, con tus recomendaciones y sugerencias. Si crees que falta algún libro o peli o revista, haznos llegar un comentario al final de esta entrada. Gracias por pensar en violeta.
Desde el año 1999, el 23 de septiembre está marcado en el calendario como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niñ@s.
Esta fecha fue promulgada, ese mismo año, en el marco de la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres, que tuvo lugar en Bangladésh.
La elección del día está relacionada con la fecha en la que fue aprobada la Ley Palacios, uno de los primeros intentos por legislar contra la prostitución infantil: el 23 de septiembre de 1923, en Argentina. El nombre hace referencia al socialista Alfredo Palacios, redactor e impulsor de esta ley.
Con motivo del estreno de la película de Isabel Coixet, Elisa y Marcela, queremos presentarte a dos mujeres que nos acompañan en nuestra galería de recuerdos del Espacio Violeta.
La única foto de bodas que adorna nuestro rincón de lecturas feministas y estudios de género, es la de estas dos valientes, casadas por la iglesia el 8 de junio de 1901.
Son pocos los momentos memorables que, en principio, relacionaríamos con nuestros trabajos. Parece que siempre nos espera algo mejor cuando se acaba la jornada, en los ansiados fines de semana o en las siempre cortas vacaciones.
El próximo martes 14 de mayo a las 17.30, se proyectará en el Espacio Violeta, el documental Mapu Ñuque, Madre Tierra, dirigido y producido por Lorenza Machín.