Ya sabes que nos encantan los calendarios con efemérides sociales y los que destacan a las mujeres de colectivos profesionales menos conocidos, por eso nos hemos vuelto a sumergir en la red en busca de iniciativas en favor de la diversidad y los movimientos feministas.
Categoría: Iniciativas
Seguro que uno de tus imprescindibles de comienzo de curso es una nueva agenda o calendario. Desde el blog del Espacio Violeta tenemos algunas recomendaciones feministas e inclusivas para ti.
¡Basta! es un proyecto internacional para combatir la violencia de género desde la creación literaria. Una maravillosa iniciativa sin ánimo de lucro que comenzó en Chile en 2011 y que, desde entonces, se ha expandido por varios países del mundo y que continúa haciéndolo, este 2021, en España.
Si te apasiona escribir tienes una oportunidad para denunciar esta lacra social desde la microficción. Hasta el 21 de junio podrás participar presentando un microrrelato cuyo tema principal sea la violencia de género, entendida como violencia doméstica, institucional, abuso sexual, acoso o cualquier otro tipo de violencia.
¿Cuántas veces has asistido a un congreso, una conferencia o un debate y no había ni una sola mujer entre los ponentes? Desgraciadamente, esta situación se repite en incontables ocasiones. ¿No existen profesionales en ciertos campos? Por supuesto que sí. En un intento por paliar la invisibilización de tantas expertas, la Oficina del Parlamento Europeo en España, lanza la campaña #DóndeEstánEllas.
Se acerca el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha muy especial en nuestra agenda violeta, un día que no queremos que se nos pase, ni siquiera en un año tan diferente como este 2020.

Karen Blixen, autora de «Memorias de África», más conocida por su seudónimo Isak Dinesen.
Desde sus orígenes, uno de los propósitos del Espacio Violeta de la BULPGC, ha sido visibilizar la obra de las mujeres en las distintas áreas profesionales y artísticas. Y este año, para celebrar el Día de las Escritoras, damos un paso más hacia la igualdad y el reconocimiento, esta vez desde nuestro propio catálogo.