Blog de lecturas feministas y estudios de género

Categoría: Formación Página 1 de 2

Jornada «Herramientas para la igualdad»

El viernes 24 de marzo tendrá lugar la Jornada «Herramientas para la igualdad». Será en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Campus de Tafira), de 11 a 14 horas.

Curso online «El impacto en menores de la violencia de género» (II edición)

El lunes 28 de noviembre de 2022 comienza la II edición del curso online gratuito El impacto en menores de la violencia de género organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La formación consta de 50 horas de videoconferencia, 5 horas por sesión, y va dirigido principalmente al personal de la Red de Recursos de Violencia de Género de Canarias, profesionales de otros ámbitos que intervienen en la atención a víctimas de violencia de género en Canarias y al alumnado de Universidades Canarias que curse estudios en Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho, Ciencias de la Salud o Ciencias de la Educación.

El curso ha sido financiado por el Instituto Canario de Igualdad. 

Ponencia «Infancias y adolescencias trans: identidad y autonomía»

 

El próximo 27 de octubre se impartirá, de 12:10 a 13:30 h, en el Espacio Violeta, la ponencia Infancias y adolescencias trans: identidad y autonomía, a cargo de Siobhan Guerrero (México), bióloga y doctora en Filosofía de la Ciencia por la UNAM.

Prácticas para el acompañamiento de la adolescencia trans* en el Trabajo Social

Ayer tuvo lugar, en el Espacio Violeta, la primera sesión de las tres que conforman «Prácticas para el acompañamiento de la adolescencia trans en el Trabajo Social», a cargo de Gonzalo Gelpi.

I Taller Las mujeres en la investigación arqueológica e histórica y la gestión del patrimonio de Canarias

Los próximos días 8 y 9 de julio se celebra en Gran Canaria el I Taller Las mujeres en la investigación arqueológica e histórica y la gestión del patrimonio de Canarias.

Curso «Hablando de Gabriela Mistral: a propósito de Desolación (1922)»

En el mes de julio, la ULPGC impartirá el curso: «Hablando de Gabriela Mistral: a propósito de Desolación (1922)».

La formación consta de dos sesiones teórico-prácticas (1 y 8 de julio) que tendrán lugar en el Campus del Obelisco de 17 a 19 horas. La actividad, coordinada por  Ángeles Mateo del Pino, contará con las docentes M. Pino Santana e Irene Sánchez Sánchez, además de la propia Ángeles Mateo del Pino.

Recuerda que la actividad es gratuita, pero que debes inscribirte para reservar tu plaza. Y tienes de plazo hasta el viernes 17 de junio.

 

Formación online «VIOLET GAMES. Género, gamers y videojuegos»

La Cátedra Teléfonica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria te da la oportunidad de conocer la situación actual de las mujeres en la industria de los videojuegos a través de la formación certificada «VIOLET GAMES. Género, gamers y videojuegos«, que será impartida por la investigadora y experta en diseño de videojuegos, Nira Santana Rodríguez. La formación tendrá lugar los días 9, 11, 16 y 18 de noviembre, de 16:30 a 19:00 h. a través de la plataforma ZOOM.

Curso online: El impacto en menores de la violencia de género

Entre el 8 de noviembre y el 3 de diciembre tendrá lugar el curso El impacto en menores de la violencia de género, organizado por el Instituto Canario de Igualdad Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC y la Unidad de Igualdad de la ULPGC.

Cursos online gratuitos sobre igualdad de oportunidades de la Escuela Virtual de Igualdad

La mayor plataforma formativa en materia de igualdad en España, la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de las Mujeres, comienza con su oferta de cursos online gratuitos. Echa un vistazo, alguno puede ser de tu interés.

Seminarios «Acompañar la diversidad de género en la adolescencia» en el Espacio Violeta

¿Te gustaría participar en el proyecto de investigación Comprender lo trans*?

Entre los meses de octubre y noviembre y como parte de los actos del Octubre Trans, el Espacio Violeta acogerá los seminarios “Acompañar la diversidad de género en la adolescencia” a cargo de Noemí Parra, investigadora del Área de Género y Sexualidad del Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA) y profesora de Trabajo Social de la ULPGC.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.