El próximo jueves 1 de diciembre de 2022 tendrá lugar en el Espacio Violeta, de 17:00 a 19:00 h., el acto de presentación de trabajos fin de grado sobre trabajo social, género y sexualidad, una actividad organizada por el Grupo Universitario de Estudios de Género y Sexualidad (GrUGS).
Categoría: Estudios de género Página 1 de 2
Hasta el 30 de septiembre de 2022 estará abierto el plazo de envíos de trabajos de investigación para el call for papers del nº 75 de la revista Comunicar: Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales, que contribuye al análisis y discusión de las plataformas digitales como proveedoras de marcos sociales para la configuración de las identidades de género.
Te presentamos una selección de libros sobre estudios de género del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Podrás encontrarlos en la Biblioteca Universitaria o adquirirlos en el Servicio de Publicaciones, si lo deseas. ¡Felices lecturas!

Montserrat Boix
Octavio Salazar Benítez se define en sus redes sociales como «feminista, cordobés, egabrense, Sagitario, padre QUEER y constitucionalista heterodoxo.» Si aún no has abierto ninguno de sus libros, seguro que con esta presentación, ya te lo estás pensando.
El próximo 23 de junio de 2021, a las 18:30 horas, tendrá lugar en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar) la charla en línea Relecturas. Itinerarios museales en clave de género, a cargo de Liliane Inés Cuesta Davignon y Begoña Soler Mayor.
Estamos en época de listas de deseos y peticiones mágicas, de mirar los anuncios, los escaparates y los catálogos de juguetes con ojos infantiles e ilusionados. Si tienes peques cerca, pensando en sus demandas y si no, recordando las navidades de nuestra infancia. Pero… ¿somos conscientes de lo que significa regalar un juguete? ¿De los mensajes que transmite la publicidad?
Desde el blog Espacio Violeta seguimos acercándote todos los recursos que te ofrece la Biblioteca Universitaria en materia de Feminismos y Estudios de Género.
En este post volvemos con nuestras selecciones de revistas electrónicas y lo hacemos con más de 70 títulos sobre Estudios de Género, especializados en diversas áreas de conocimiento: derecho, medicina, música, psicología, tecnología, sexualidad…
El próximo martes día 8 de octubre, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, tendrá lugar la charla-taller: Las relaciones de género a través de la música.
La charla-taller, , que se enmarca dentro del ciclo Igualdad/Mujer, tendrá una sesión por la mañana y otra por la tarde y estará impartida por Nira Santana Rodríguez, Agente de Igualdad de la Asociación Mujeres, Igualdad y Cooperación.
El lunes 29 de abril a las 19 horas tendrá lugar en el Club La Provincia la conferencia Familia, género y patriarcado en la era digital en China y los personajes femeninos en la literatura y en el cine contemporáneo chino, impartida por Dai Jinhua 戴锦华 y He Guimei 贺桂梅, catedráticas de la Universidad de Pekín.
El coloquio, organizado por el Instituto Confucio, será interpretado al español por el director de Internacionalización e Idiomas de la ULPGC, Xavier Lee. La entrada es libre hasta completar aforo.

Imagen de la serie Juego de Tronos. Daenerys Targaryen y Jon Nieve.
El próximo jueves 7 de marzo a partir de las 10:30 horas tendrá lugar en la Sala de Grados en Humanidades un interesante programa de conferencias sobre el tratamiento de roles y estereotipos de género en la cultura audiovisual.
Un total de ocho participantes expondrán, desde su campo de estudio y en distintas charlas, el papel de la mujer en los medios audiovisuales: en el cine, en series como Juego de Tronos o Vikingos, en la televisión o en los videoclips. El evento se extenderá durante todo el día en dos turnos: mañana (10.30 – 13.00 horas) y tarde (16.30 – 19.30 horas). La entrada es gratuita hasta completar el aforo.