El lunes 17 de octubre es el Día de las Escritoras y queremos celebrarlo contigo. Desde la Biblioteca Universitaria te invitamos a grabarte en vídeo leyendo uno de los textos seleccionados bajo el tema “Antes, durante y después de la guerra”. Con las grabaciones recibidas se elaborará un vídeo que se difundirá en nuestras redes sociales. ¿Te animas?
Categoría: Día Internacional Página 1 de 6
El verano ya está aquí, sinónimo de vacaciones y de la fiesta multicolor del Orgullo. Desde los inicios del Blog del Espacio Violeta, las siglas LGTBIQ+ han sido parte de nuestro arco iris de respeto y diversidad. Y para celebrar el Día del Orgullo 2022, te invitamos a un paseo colorido y plural por algunas de las entradas que hemos realizado hasta ahora. ¿Te apuntas?
Desde el Espacio Violeta aprovechamos la celebración del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, para destacar la labor de tantas mujeres en este campo, algunas de ellas en épocas en las que no era habitual que una mujer fuese periodista, otras en territorios especialmente hostiles y otras como corresponsales de guerra. ¡Felices lecturas!
Desde el Blog del Espacio Violeta celebramos el Día Internacional de la Visibilidad Trans de la mejor manera, proponiéndote un montón de lecturas que podrás encontrar en las estanterías de la Biblioteca Universitaria. El mejor antídoto contra la intolerancia. ¡Felices lecturas!
8 de marzo, una fecha clave en la lucha feminista por la igualdad, este año con el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible». Desde la Biblioteca Universitaria hemos organizado varios actos para conmemorar el día más violeta del año.

Foto de MART PRODUCTION en Pexels
Desde el año 2015, la ONU proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en las Ciencias; una fecha elegida para concienciar sobre la alarmante brecha de género que sigue existiendo en el mundo científico y tecnológico.
El próximo día 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en las Ciencias. Para conmemorar el día, las Escuelas de Ingeniería Informática y la de Telecomunicación y Electrónica, celebran actos.
El jueves 2 de diciembre, a las 17 h, tendrá lugar este encuentro virtual con dos intervenciones moderadas por Mª del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria:
- «La invisibilización de los hijos e hijas frente a la violencia de género. Violencia vicaria» a cargo de Eva María Bajo Tobío, subdirectora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas.
- “Juventud canaria y violencia de género: diagnóstico actual, actuación y nuevos retos” a cargo de Kika Fumero, directora del Instituto Canario de Igualdad.
Esta mesa virtual podrá ser seguida en directo mediante Teams:
El miércoles 1 de diciembre, a las 18.00 h, en el Espacio Violeta (Edificio Central de la Biblioteca Universitaria), intervendrán en esta mesa: Javier Ángel López Hernández, Federico Marsá Rodríguez, José Francisco Sánchez Montesdeoca y Pedro Unamunzaga Falcón. Moderará la mesa la docente e investigadora de la ULPGC Ángeles Mateo del Pino.
Este acto, cuya entrada será libre hasta completar el aforo, será emitido en directo por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria. Si deseas recibir una alerta, suscríbete a nuestro canal:
25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. De nuevo llegamos a una fecha del calendario feminista imposible de eludir y con el drama de unas cifras que siguen resistiéndose a desaparecer. Un año más: Juntxs contra la violencia de género.