Blog de lecturas feministas y estudios de género

Cursos gratuitos en materia de violencia de género

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad (ICI), oferta 14 cursos en materia de violencia de género dirigidos fundamentalmente al personal de la Red Canaria de Servicios, Centros y Programas de Atención a las Víctimas, aunque también podrán participar aquellos colectivos de profesionales y agentes sociales interesados.

Los cursos, de carácter gratuito, serán impartidos durante noviembre y diciembre en modalidad on line, a través del campus virtual de la ESSSCAN.

Entre otras acciones, incluye formación en atención a las víctimas de violencia de género o/y de abuso sexual, técnicas de intervención multidisciplinar con menores víctimas de violencia de género, así como inserción laboral de víctimas de violencia de género.

Además, en el mes de noviembre tendrá lugar la celebración de un encuentro de profesionales, también on line que, en palabras de Kika Fumero, «se centrará en nuevas formas de intervención y adaptación de los recursos a esta nueva realidad».

Las personas interesadas podrán inscribirse en: https://www.essscan.es/php/formacion-concertada/

Para solicitar información, también puedes contactar con la ESSSCAN llamando a los teléfonos: Gran Canaria 928117266 y Tenerife 922922728.

Cursos especializados
  1. Protección de datos personales de mujeres víctimas de violencia de género. (13450)
  2. Intervención multidisciplinar en casos de violencia sexual. (13451)
  3. Herramientas y técnicas de intervención multidisciplinar con menores víctimas de violencia de género. (13452)
  4. Trauma y recuperación. Técnicas y herramientas. (13453)
  5. Buenas Prácticas para la prevención de la violencia de género: masculinidades igualitarias, prevención en entornos digitales. (13454)
  6. Intervención con mujeres víctimas de violencia de género desde el Trabajo Social. (13455)
  7. Autocuidado emocional para el personal de la atención a víctimas de violencia de género. (13457) (13458) (13459)
  8. Curso de especialización en intervención ante las violencias sexuales: trata y prostitución de mujeres.   (13460)
  9. La reparación del daño a víctimas de violencia de género. (13461)
  10. Inserción laboral de víctimas de violencia de género. Buenas prácticas. (13462)
  11. La violencia de género en la tercera edad. (13463)
  12. Intervención con menores y progenitores que han sufrido o presenciado violencia familiar y de género: abordar el trauma de apego, desarrollo y falta de seguridad con EMDR. (13464)
  13. Drogodependencias, Salud Mental y violencia de género. (13465)
Curso transversal

La Transversalidad en las políticas públicas y en los programas de intervención, de 12 horas de duración. (13466) (13467) (13468) 

Compartir:

Anterior

Artículos sobre mujeres y estudios de género en The Conversation España (I)

Siguiente

Seminario virtual «María Zambrano y la razón poética»

2 comentarios

  1. NOELIA TORRES MESA

    BUENOS DÍAS ESTOY INTERESADA EN RECIBIR TODO TIPO DE CURSOS RELACIONADOS CON VIOLENCIA DE GÉNERO. ME PODRÍAN INFORMAR SI VAN IMPARTIR ALGUNO EN LOS PRÓXIMOS MESES, SE LOS AGRADEZCO MUCHO. SALUDOS

    • Hola Noelia, de momento, que sepamos, no se van a impatir cusos de este tipo en los próximos meses. Pero, si surgieran novedades las publicaríamos, por eso te aconsejo que te suscribas al blog (situado en le menú derecho), para que lleguen las alertas de las publicaciones.

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.